El médico malauí, uno de los primeros en el mundo que alertó sobre la variante ómicron, cree que “el acaparamiento de vacunas” y “la retención de las patentes” podrían incentivar la lucha del sur global por una mejor gestión de la pandemia. “Debemos hacer mucho ruido si queremos tener alguna oportunidad”, dice.
Archivo de categoría: Entrevistas
Ali Dorani: la sátira como sobrevivencia
Abandonó Irán como refugiado, pidió asilo en Australia y terminó en un campo de detención de Papúa Nueva Guinea, donde recurrió al dibujo para soportar el confinamiento y el abuso sexual. Recientemente, una fundación noruega premió la capacidad crítica de sus caricaturas.
María José Navia: “La cultura del ‘delivery de todo’ tiene su lado perturbador”
La escritora María José Navia (Santiago, 1982) tiene una app que le avisa cuánto tiempo está conectada a su celular. A veces, de una semana a otra, logra reducir el uso en un 6%. Otras, cuando le va mejor, llega a 10%. La desconexión, por ahora, no es fácil.
Una fotógrafa en la frontera México-EE.UU.
Fotógrafa y activista, Alejandra López se unió a la primera gran caravana de migrantes centroamericanos que pasó por México en noviembre de 2018. Aquí explica su necesidad de registrar el fenómeno, cuestiona el asistencialismo hacia la población migrante y alerta sobre la influencia del narcotráfico en los desplazamientos. “La guerra entre carteles genera desplazados internos”, advierte.
Luis Poirot: retrato de un testigo
Ocurrió en Bélgica, cuando Luis Poirot (77) se desempeñaba como agregado cultural de la embajada chilena en ese país. Tras un infarto que lo obligó a operarse de urgencia e instalarse tres baipás, recibió una noticia que venía a profundizar la mala racha: el resultado de una biopsia confirmó la presencia de un tumor cancerígeno en el lagrimal, lo que exigía una rápida intervención e implicaría la pérdida del ojo izquierdo.