“La Copa Mundial de la vergüenza”: los espejismos de Qatar

Las controversias en torno al evento deportivo más popular de nuestros tiempos son múltiples y diversas. Las principales se relacionan con los límites a los derechos civiles y los preocupantes informes internacionales sobre las condiciones laborales deplorables a las que fueron sometidos los trabajadores durante la preparación de la Copa Mundial de Fútbol 2022 que hoy comienza en Qatar, sede electa durante un período de corrupción comprobada en la FIFA.

Todo por mi idol: el lado activista del k-pop

El lunes pasado, la popular banda surcoreana BTS pronunció un discurso ante la Asamblea General de la ONU en el contexto de una campaña de Unicef. Aunque inédita, esa intervención representa apenas la punta del iceberg de un fenómeno más amplio: la relación entre lxs fans del k-pop y el activismo político y social. Aquí, una radiografía al rostro solidario del fandom peruano.

El retorno del Talibán: refugiados afganos inundan Turquía

Antes del retorno al poder del Talibán, miles de afganos ya habían iniciado una dura y riesgosa huida contrarreloj hacia Irán y Pakistán, entre otros países, renuentes a vivir —otra vez— bajo el mandato del movimiento fundamentalista. Muchos lo siguen intentando. Este es un reporte sobre quienes emprendieron el viaje rumbo a Turquía, donde hoy conforman la segunda mayor población de refugiados después de los sirios.

La desigualdad hídrica en Chile y su impacto en la Región de Coquimbo

El acceso garantizado al agua, una demanda clave durante el estallido social de 2019, hoy es un ítem ineludible en la Convención Constitucional chilena. La escasez hídrica, el déficit de infraestructura sanitaria y la institucionalidad actual, atada al Código de Aguas, constituyen un problema que ha originado, entre otros fenómenos, la migración forzada del campo a la ciudad.

Desterrados del agua: la migración como consecuencia del cambio climático

Un informe del Banco Mundial estableció que, de aquí al año 2050, el cambio climático podría generar el desplazamiento interno de cerca de 140 millones de personas que habitan en regiones densamente pobladas del mundo. En América Latina, la cifra alcanzará los 17 millones si no se toman medidas en este tema. Chile no sería una excepción en la materia.

El General en su laberinto: el día en que Pinochet fue arrestado en Londres

Podría decirse que todo comenzó con una hernia lumbar. El domingo 11 de octubre de 1998, la prensa de la época daba cuenta de un comunicado oficial según el cual Augusto Pinochet, dictador en Chile entre 1973 y 1990, se recuperaba “satisfactoriamente de la intervención quirúrgica a que fue sometido el viernes por la tarde en Inglaterra”. Sin embargo, hubo un vuelco.