Mil días después de la revuelta que cambió la historia reciente de Chile, el país enfrenta una coyuntura compleja y contradictoria, aunque también llena de oportunidades. “Estamos ante uno de los escenarios más fértiles en términos de participación, desilusión y expectativas políticas, uno donde todo se mezcla y se segrega en un extasiado baile de electrones”, escribe una columnista.
Archivo de etiqueta: Nueva constitución
Cuenta regresiva: el momento precioso que nos estamos perdiendo
El proceso constituyente chileno, plantea la autora de este texto, inauguró un ciclo de “escucha activa” que, si se profundiza, resultará fértil y duradero. Por eso, la propuesta de nueva Constitución asoma como un punto de partida razonable para los cambios necesarios. “Somos un país de bautizos españoles e indígenas que busca reimaginar un futuro posible entre tanta incertidumbre, un porvenir del que nos sintamos parte”, escribe.
Chile: hacia un nuevo significante
“La verdadera tarea es imponer un nuevo orden, y este proceso comienza con nuevos significantes”, sostienen los autores de este ensayo filosófico, escrito al calor del triunfo de la opción apruebo en el referendo de 2020, cuando una abrumadora mayoría de los electores chilenos se manifestó a favor de una nueva Constitución. A pocas horas del “plebiscito de salida”, que aprobará o rechazará la propuesta de carta fundamental elaborada por una convención ad hoc, esa afirmación resuena con particular elocuencia.
La episteme de la Convención Constituyente
Muy pronto, los chilenos someterán a votación la propuesta de una nueva carta fundamental elaborada por 154 delegados electos popularmente. Pero, ¿cómo evaluar ese trabajo sin antes preguntarse sobre la forma en que las y los exconvencionales se aproximan a la realidad?
Nueva Constitución en Chile: hagan sus apuestas
La posibilidad de renovar el marco jurídico de un país implica riesgos, pero también plantea oportunidades. En el caso chileno, la carta fundamental que se votará este 4 de septiembre propone redistribuir el poder político. “Lo que tenemos hoy, ¿es suficientemente valioso como para descartar la apuesta que se nos ofrece?”, se pregunta nuestro columnista.
Propuesta de Constitución chilena: claves para formarse una opinión
En medio de eslóganes reduccionistas y argumentos extremos, asumir una posición ante el plebiscito del próximo 4 de septiembre en Chile no parece fácil para los electores indecisos. Aquí, la guía exprés de un experto con algunos criterios básicos para un voto informado.
Nueva constitución: derechos laborales en la era digital
¿Qué desafíos impone la economía digital, dominada por las aplicaciones y la inteligencia artificial? ¿Cómo proteger los derechos laborales en medio de una creciente despersonalización del trabajo? ¿Es posible consagrar esa protección en la nueva carta fundamental chilena? Aquí, algunas luces para la reflexión.
Ciudades constituyentes: cuestiones urbanas urgentes para la convención constitucional
La convención constitucional chilena, que iniciará funciones el próximo mes, tiene ante sí la posibilidad inmejorable de atender los desafíos urbanos estructurales que enfrenta el país. “Los nuevos territorios deberán ser justos, feministas, sustentables y democráticos”, plantea el autor de este texto.