“Pasar a la historia” es una expresión ambigua. Alude tanto a lo trascendente como a lo desechable. ¿De qué modo recordaremos a Sebastián Piñera? Tras el estallido social, escribe un historiador, “gobernaron los alcaldes, el Congreso, la Convención Constitucional”. El Presidente “pasó al olvido. Logró llevar por primera vez a la derecha al poder tras la dictadura, pero también se encargó de dilapidarla”.
Archivo de etiqueta: Boric
Cambio de mando en Chile: el retorno de la (¿frágil?) esperanza
Aunque la verdad siempre es más compleja que las lecturas habitualmente maniqueas de las redes sociales, la ciudadanía será implacable a la hora de evaluar la presidencia de Gabriel Boric por estos medios. De él y su equipo dependerá que, en cuatro años más, el balance de su administración no se reduzca a aquel meme recurrente que sitúa las expectativas y la realidad en extremos opuestos.
Uno no es na’ neutro
Ahí donde el ciudadano B. ofrece —a ratos con voluntarismo— una narrativa de convergencia, el ciudadano K. infunde el terror al Partido Comunista —que ya participó en un gobierno, sin consecuencias catastróficas, durante el segundo mandato de Michelle Bachelet— y siembra una división maniquea entre los “enemigos de la libertad” y los “ciudadanos de bien”, junto con pisotear la dignidad de las mujeres y de la diversidad sexual.
El cambio de paradigma en Chile: migración e interculturalidad en el escenario electoral
¿Qué papel cumple la idea de identidad nacional en el proceso electoral y constituyente chileno este 2021? ¿Cuánto de nuestras políticas de exclusión, por otra parte, es consecuencia de una senda histórica de largo aliento? “Chile se imagina como una unidad territorial, cultural, lingüística, histórica y racial uniforme y atemporal, lo que es evidentemente ficticio”, escribe la autora de esta columna.
Nos tomamos de las manos: a diez años del movimiento estudiantil de 2011
“No era solo nuestro futuro en juego, era el futuro de miles de estudiantes y la deuda de tantos que pasaron antes que nosotros, condenados bajo otras siglas, pero con los mismos bancos”. Una crónica a la vez personal y colectiva sobre el movimiento estudiantil de 2011 en Chile.